Ficha personal de Paul Newman
Datos | Información |
---|---|
Nombre completo | Paul Leonard Newman |
Fecha de nacimiento | 26 de enero de 1925 |
Fecha de fallecimiento | 26 de octubre de 2008 (83 años) |
Altura | 177 cm |
País de origen | Estados Unidos |
Profesiones | Actor, director, productor, piloto de carreras, filántropo |
Años en activo | 1954 – 2007 |
Formación actoral | Yale School of Drama, Actors Studio |
Biografía de Paul Newman


Introducción
Paul Newman no fue solo una cara bonita —aunque vaya cara—, fue un actor que redefinió lo que significaba ser una estrella de cine en Hollywood. Con un estilo natural y una presencia magnética, conquistó la gran pantalla y los corazones del público durante décadas.
Carrera como actor
Newman comenzó su carrera en el teatro, estudiando en el prestigioso Actors Studio de Nueva York, donde perfeccionó su técnica junto a otras futuras leyendas del cine. Su debut en el cine llegó con El cáliz de plata (1954), una experiencia que él mismo calificó como desastrosa, pero que no impidió que Hollywood notara su talento y, bueno, esos ojazos.
El verdadero despegue de su carrera llegó con El buscavidas (El audaz – 1961), donde interpretó a Eddie Felson, un joven arrogante pero carismático jugador de billar. A partir de ahí, su filmografía se convirtió en una sucesión de papeles icónicos: el rebelde de La leyenda del indomable (1967), el encantador forajido de Dos hombres y un destino (Butch Cassidy – 1969), y el astuto estafador de El golpe (1973).

Más tarde sorprendió al público en el cine de catástrofes con El coloso en llamas (Infierno en la torre – 1974), donde compartió pantalla con Steve McQueen en un duelo de carisma que se convirtió en parte del mito de la película. También exploró terrenos más oscuros y amargos con El juez de la horca (1972) y el drama carcelario deportivo El castañazo (1977), donde humanizó la decadencia de un equipo de hockey con una mezcla de humor y ternura poco habitual en el cine deportivo de la época.
La década de los ochenta lo devolvió a la primera línea gracias a una de sus interpretaciones más celebradas: Veredicto final (1982). En ella encarnó a un abogado alcohólico en busca de redención, un papel que le valió otra nominación al Óscar y demostró que su magnetismo maduro era tan poderoso como su juventud rebelde. Poco después, Martin Scorsese lo rescató para El color del dinero (1986), secuela tardía de El buscavidas en la que retomó a Eddie Felson, ahora mentor de un joven Tom Cruise. Esta vez, la Academia no pudo resistirse: Newman ganó por fin el Óscar al Mejor Actor tras ocho nominaciones previas.

En los noventa y dos mil, lejos de apagarse, su presencia se volvió más selectiva y sólida. Brilló en Ni un pelo de tonto (Reencuentro con la vida – 1994), donde interpretó a un obrero cascarrabias pero entrañable; en Camino a la perdición (2002), bajo la dirección de Sam Mendes, regaló uno de sus últimos grandes papeles como mafioso paternal frente a Tom Hanks, y hasta conquistó al público infantil poniendo voz al veterano Doc Hudson en Cars (2006), un gesto que lo acercó a nuevas generaciones.

Su capacidad para alternar entre tipos duros con un lado sensible y antihéroes irresistibles hizo que se ganara el corazón del público. Newman no solo interpretaba personajes, los dotaba de una humanidad palpable, lo que lo convirtió en una de las figuras más queridas del Hollywood clásico.
Carrera como director
Además de ser una de las mayores estrellas y mejores pagadas del firmamento de Hollywood, Newman también se aventuró detrás de las cámaras. Debutó como director con Rachel, Rachel (1968), protagonizada por su esposa, Joanne Woodward. La película fue un éxito de crítica y recibió varias nominaciones al Oscar. En tootal dirigió un total de seis películas, siempre apostando por historias intimistas y humanas.
Aunque nunca logró el mismo nivel de reconocimiento como director que como actor, dejó claro que su talento iba mucho más allá de su presencia frente a la cámara.
Vida personal
Paul Newman tuvo una vida privada marcada por dos grandes matrimonios y una discreción poco común en Hollywood. Su primer matrimonio fue con Jackie Witte, en 1949. Se casaron siendo muy jóvenes, antes incluso de que Newman iniciara su carrera en el cine. Con ella tuvo tres hijos: Scott, Susan y Stephanie. El matrimonio terminó en 1958, en parte por la distancia que generaba la vida profesional del actor y porque Newman ya había conocido en Broadway a quien sería el gran amor de su vida: Joanne Woodward.
Con Woodward se casó en enero de 1958 y permanecieron juntos hasta la muerte del actor en 2008. En Hollywood, donde los matrimonios suelen durar lo que un rodaje, el suyo se convirtió en símbolo de estabilidad. Tuvieron tres hijas: Elinor “Nell”, Melissa “Lissy” y Claire “Clea” Newman. Fue un hombre fiel durante todo su matrimonio, algo con lo que solía bromear cuando le preguntaban por qué nunca engañaba a su esposa: “¿Por qué ir a comer una hamburguesa fuera si en casa tengo un filete?”.
Su círculo de amistades era selecto pero sólido. Mantuvo una relación cercana con el actor y director Robert Redford, con quien compartió pantalla en Dos hombres y un destino y El golpe. Pese a que la prensa insistía en inventar rivalidades, ambos se admiraban profundamente y siguieron siendo amigos durante décadas. También fue muy cercano a figuras como Martin Scorsese y Frank Sinatra, pero evitaba las fiestas del sistema de estudios: prefería su vida tranquila en Connecticut, lejos del ruido de Hollywood.
Fallecimiento del actor
¿Qué enfermedad tenía Paul Newman?
Paul Newman fue diagnosticado con cáncer de pulmón en 2007. La enfermedad se mantuvo en gran parte en privado hasta poco antes de su fallecimiento. Aun así, Newman continuó apareciendo en algunos actos benéficos y siguió supervisando proyectos de su fundación Newman’s Own durante el tratamiento.
Falleció el 26 de septiembre de 2008 en su casa de Westport, Connecticut, a los 83 años, rodeado de su familia.
Películas de Paul Newman
Filmografía como actor
Título en español | Título original | Año de estreno |
---|---|---|
El cáliz de plata | The Silver Chalice | 1954 |
Marcado por el odio | Somebody Up There Likes Me | 1956 |
Traidor a su patria | The Rack | 1956 |
Para ella un solo hombre | The Helen Morgan Story | 1957 |
Mujeres culpables | Until They Sail | 1957 |
El zurdo | The Left Handed Gun | 1958 |
El largo y cálido verano | The Long, Hot Summer | 1958 |
Un marido en apuros | Rally ’Round the Flag, Boys! | 1958 |
La gata sobre el tejado de zinc | Cat on a Hot Tin Roof | 1958 |
La ciudad frente a mí | The Young Philadelphians | 1959 |
Desde la terraza | From the Terrace | 1960 |
Éxodo | Exodus | 1960 |
El buscavidas (El audaz) | The Hustler | 1961 |
Un día volveré | Paris Blues | 1961 |
Dulce pájaro de juventud | Sweet Bird of Youth | 1962 |
Cuando se tienen veinte años | Hemingway’s Adventures of a Young Man | 1962 |
Hud: El más salvaje entre mil | Hud | 1963 |
El premio | The Prize | 1963 |
Samantha | A New Kind of Love | 1963 |
Ella y sus maridos | What a Way to Go! | 1964 |
Cuatro confesiones | The Outrage | 1964 |
Lady L | Lady L | 1965 |
Harper, investigador privado | Harper | 1966 |
Cortina rasgada | Torn Curtain | 1966 |
Un hombre | Hombre | 1967 |
La leyenda del indomable | Cool Hand Luke | 1967 |
Comando secreto | The Secret War of Harry Frigg | 1968 |
Dos hombres y un destino (Butch Cassidy) | Butch Cassidy and the Sundance Kid | 1969 |
500 millas | Winning | 1969 |
Un hombre de hoy | WUSA | 1970 |
Casta invencible | Sometimes a Great Notion | 1971 |
Los indeseables | Pocket Money | 1972 |
El juez de la horca (El forastero) | The Life and Times of Judge Roy Bean | 1972 |
El golpe | The Sting | 1973 |
El hombre de Mackintosh | The Mackintosh Man | 1973 |
El coloso en llamas (Infierno en la torre) | The Towering Inferno | 1974 |
Con el agua al cuello (La piscina mortal) | The Drowning Pool | 1975 |
Buffalo Bill y los indios | Buffalo Bill and the Indians, or Sitting Bull’s History Lesson | 1976 |
La última locura | Silent Movie | 1976 |
El castañazo | Slap Shot | 1977 |
Quinteto | Quintet | 1979 |
El día del fin del mundo (Al filo del tiempo) | When Time Ran Out… | 1980 |
Distrito apache: El Bronx | Fort Apache, The Bronx | 1981 |
Ausencia de malicia | Absence of Malice | 1981 |
Veredicto final (Se hará justicia) | The Verdict | 1982 |
Harry e hijo (Padre e hijo) | Harry & Son | 1984 |
El color del dinero | The Color of Money | 1986 |
Creadores de sombras (El proyecto Manhattan) | Fat Man and Little Boy | 1989 |
El escándalo Blaze | Blaze | 1989 |
Esperando a Mr. Bridge | Mr. & Mrs. Bridge | 1990 |
El gran salto | The Hudsucker Proxy | 1994 |
Ni un pelo de tonto (Reencuentro con la vida) | Nobody’s Fool | 1994 |
Al caer el sol (Crepúsculo) | Twilight | 1998 |
Mensaje en una botella (Mensaje de amor) | Message in a Bottle | 1999 |
Donde esté el dinero (El asalto) | Where the Money Is | 2000 |
Camino a la perdición | Road to Perdition | 2002 |
Cars (Voz) | Cars | 2006 |
Cars 3 (Voz póstuma) | Cars 3 | 2017 |
Entre paréntesis de los títulos en español, hemos puesto los nombres con los que se estrenaron las películas en Latinoamérica.
Películas dirigidas por Paul Newman
Título en español | Título original | Año de estreno |
---|---|---|
Raquel, Raquel | Rachel, Rachel | 1968 |
Casta invencible | Sometimes a Great Notion | 1971 |
El efecto de los rayos gamma sobre las margaritas | The Effect of Gamma Rays on Man-in-the-Moon Marigolds | 1972 |
La caja oscura (TV) | The Shadow Box | 1981 |
Harry e hijo | Harry & Son | 1984 |
El zoo de cristal | The Glass Menagerie | 1987 |
Premios y nominaciones
Premios Óscar

Año | Película | Resultado |
---|---|---|
1959 | La gata sobre el tejado de zinc | Nominación |
1962 | El buscavidas | Nominación |
1964 | Hud: El más salvaje entre mil | Nominación |
1968 | La leyenda del indomable | Nominación |
1969 | Raquel, Raquel | Nominación |
1982 | Ausencia de malicia | Nominación |
1983 | Veredicto final | Nominación |
1986 | Premio honorífico | Ganador |
1987 | El color del dinero | Ganador |
1995 | Ni un pelo de tonto (Reencuentro con la vida) | Nominación |
2003 | Camino a la perdición | Nominación |
Premios Globos de Oro
Año | Película | Resultado |
---|---|---|
1957 | El cáliz de plata | Ganador |
1962 | El buscavidas | Nominación |
1963 | Cuando se tienen veinte años | Nominación |
1963 | Dulce pájaro de juventud | Nominación |
1964 | Hud: El más salvaje entre mil | Nominación |
1968 | La leyenda del indomable | Nominación |
1969 | Raquel, Raquel | Ganador |
1983 | Veredicto final | Nominación |
1985 | Premio Cecil B. DeMille (honorífico) | Ganador |
1987 | El color del dinero | Nominación |
1995 | Ni un pelo de tonto (Reencuentro con la vida) | Nominación |
2003 | Camino a la perdición | Nominación |
2006 | Empire Falls (miniserie) | Nominación |
Premios Emmy
Año | Película / Telefilm | Resultado |
---|---|---|
1981 | La caja oscura – Mejor Telefilm | Nominación |
1981 | La caja oscura – Dirección | Nominación |
2003 | Our Town | Nominación |
2005 | Empire Falls | Ganador |
Enlaces de Interés
- Web oficial de su fundación benéfica
- Perfil en la web oficial de Los Globos de Oro: Ver ficha
Otros medios externos
Curiosidades
Los ojos azules que casi no salían en pantalla
Parece imposible imaginarlo hoy, pero durante los primeros años de su carrera, Paul Newman sufrió porque sus intensos ojos azules… ¡se veían grises en las películas en blanco y negro! Fue cuando Hollywood abrazó el color en los 60 que su mirada se convirtió en un icono global. Muchos directores confesaron que bastaba con un primer plano para contar más que diez páginas de diálogo.
Fundador de Newman’s Own: cuando la filantropía se volvió marca
En 1982, lanzó una línea de aderezos para ensalada que había empezado como un regalo navideño para amigos. Aquello derivó en Newman’s Own, una marca de alimentos cuyo 100% de beneficios se dona a obras benéficas. Desde entonces, ha destinado más de 500 millones de dólares a causas sociales. Lo curioso es que Newman jamás pensó en convertirse en empresario: simplemente no quería desperdiciar las botellas que sobraban.
Piloto de carreras… y ganador profesional
No era un capricho de estrella: Newman se tomaba las carreras de coches muy en serio. Compitió en las 24 Horas de Le Mans de 1979 y quedó segundo en su categoría. Más tarde, ganó varios campeonatos en Estados Unidos y fundó su propio equipo, Newman/Haas Racing, que dominó la IndyCar en los 80 y 90. Cuando le preguntaban por qué corría, respondía: “Porque es la única vez que me siento libre del peso de ser Paul Newman”.

El Óscar que se resistió… hasta que llegó “El color del dinero”
Durante décadas fue uno de los actores más nominados sin premio. Pasó por películas como El buscavidas o Dos hombres y un destino sin llevarse la estatuilla, hasta que en 1987 la Academia le entregó el Óscar por El color del dinero. Y lo irónico: ni siquiera asistió a la gala, convencido de que volvería a perder.
Un filántropo silencioso
Más allá de su marca benéfica, Newman donó millones de forma anónima. Financió campamentos para niños con enfermedades graves y becas para jóvenes artistas sin hacer publicidad de ello. Su lema era claro: “Si la gente descubre lo que haces, deja de ser altruismo y se convierte en marketing”.
La rivalidad (amistosa) con Robert Redford
Tras el éxito de Dos hombres y un destino y El golpe, Newman y Redford fueron encasillados como el dúo de oro de Hollywood. Los medios alimentaron una supuesta rivalidad, pero Newman solía bromear: “Robert y yo competimos en todo… menos en quién es más guapo, porque ahí perdería seguro”. En realidad, eran grandes amigos y compartían una admiración mutua que perduró décadas.
Un veterano de guerra convertido en mito de paz
Antes de ser actor, Newman sirvió como artillero de radio en la Segunda Guerra Mundial en la Marina de EE.UU. Sobrevivió a un accidente de avión que mató a parte de su tripulación; ese suceso lo marcó para siempre y, en sus memorias, admitió que lo llevó a implicarse en causas pacifistas años más tarde.
Dio voz a un personaje 9 años después de su fallecimiento.
Paul Newman aparece acreditado en Cars 3 (2017) como la voz de Doc Hudson, pero no grabó nada nuevo para esa película porque había fallecido en 2008. Lo que hizo Pixar fue usar grabaciones inéditas y descartes de audio de la primera Cars (2006) —frases que Newman grabó en su momento y que no se habían usado— para integrarlas en la tercera entrega y mantener coherencia con el personaje.
Por qué recordaremos a Paul Newman
Si algo dejó claro Paul Newman, además de su pasión por las carreras de coches fue su legado en el cine. Ganador del Oscar al Mejor Actor por El color del dinero (1986), un premio que muchos consideraron tardío, Newman acumuló nueve nominaciones a lo largo de su carrera. Además, recibió un Oscar honorífico en 1986 por sus contribuciones al cine y otro humanitario en 1994 por su labor filantrópica.
Su elegancia, carisma y compromiso social lo convirtieron en algo más que una estrella: fue un símbolo de integridad en Hollywood, un actor que logró mantener los pies en la tierra mientras brillaba en la pantalla.