¿Quién era Jackie Gleason?
Ficha del actor | Detalles |
---|---|
Fecha de nacimiento | 26 de febrero de 1916 |
Fecha de fallecimiento | 24 de junio de 1987 (71 años) |
Altura | 1,83 m |
País de origen | Estados Unidos |
Premios destacados | Nominación Oscar mejor actor de reparto por El buscavidas 1962 (The Hustler) |
Biografía de Jackie Gelason
Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en el rey indiscutible del humor televisivo, Jackie Gleason supo capturar la atención del público con una mezcla explosiva de talento, picardía y una sonrisa que desarmaba cualquier rigidez. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, su figura se erige como un monumento viviente de la cultura pop. Su ingenio y su forma de conectar con el espectador rompieron esquemas, abriendo caminos en el ámbito del entretenimiento. Desde el inicio de su carrera, Jackie mostró una determinación inquebrantable, convirtiendo cada aparición en pantalla en una lección de autenticidad y creatividad. Su legado es un reflejo de la pasión, el esfuerzo y, sobre todo, del humor inteligente que supo compartir con el mundo.
Carrera como Actor
Jackie Gleason inició su andadura en el mundo del espectáculo en la década de 1940, cuando se atrevió a cruzar la frontera del cine con una naturalidad sorprendente. Su debut en Melody in My Heart (1946) marcó el inicio de una trayectoria que pronto se convertiría en sinónimo de risas y emoción. Con cada nuevo proyecto, Jackie fue perfeccionando su estilo: la mezcla de humor exagerado y una ternura inesperada que cautivaba tanto al público como a sus colegas de profesión.
En 1947, participó en producciones como The Mighty McGurk y Mr. District Attorney, en las que ya se evidenciaban las pinceladas de genialidad que lo caracterizarían durante toda su carrera. Su capacidad para interpretar personajes con matices profundos y, al mismo tiempo, hilarosamente caricaturescos, le permitió ganarse un sitio privilegiado en la memoria colectiva. Durante los años 50, su salto a la televisión con The Jackie Gleason Show transformó la forma en la que se concebía el entretenimiento. Este programa no solo se convirtió en un referente, sino que introdujo al público en el universo único del humor de Gleason, combinando sketches cómicos, imitaciones y una energía desbordante.
The Honeymooners
Una de las joyas de su carrera fue, sin duda, The Honeymooners, donde el personaje de Ralph Kramden se erigió como símbolo de la lucha cotidiana con un toque de ironía. Este personaje trascendió la pantalla y se convirtió en un arquetipo del humor americano, sirviendo de inspiración para incontables imitaciones y homenajes. Durante la filmación, se cuentan anécdotas curiosas: en varios rodajes, la improvisación y el humor espontáneo de Gleason dieron lugar a escenas memorables, donde la risa era la gran protagonista.
Esta época representa uno de los puntos álgidos en la carrera de Jackie Gleason donde se codeaba con leyendas de la pantalla, como Marilyn Monroe, o con Woody Allen con el que participa más adelante en Don´t drink the water (Los USA en zona rusa), quienes en más de una ocasión elogiaron su talento y su inigualable capacidad para improvisar. Su versatilidad se reflejaba en la capacidad de interpretar tanto papeles cómicos como dramáticos, lo que le permitió explorar una amplia gama de emociones en pantalla. La crítica y el público coincidían en reconocer su talento para conectar con las masas, y aunque a veces su humor se mostraba exagerado o inverosímil, siempre lograba transmitir una sinceridad y una humanidad que pocos artistas han conseguido.

The Jackie Gleason Show
The Jackie Gleason Show debutó en CBS el 20 de septiembre de 1952, tras su exitosa etapa en la DuMont con Cavalcade of Stars. El programa se caracterizó por su formato de variedades: monólogos, espectaculares números de baile –con la participación inolvidable de las June Taylor Dancers– y sketches cómicos que se convirtieron en leyenda.
Gleason, siempre a la vanguardia, fue el alma creativa detrás del show. No solo se encargaba de presentar y estructurar cada segmento, sino que ejercía una influencia decisiva en la producción y dirección, definiendo un estilo único que mezclaba improvisación y rigor, con toques de humor inteligente y sarcástico. Entre sus colaboraciones destacadas, participaron actores de renombre como Art Carney, Audrey Meadows y Joyce Randolph, cuyos personajes aportaron un plus de dinamismo al espectáculo.
El programa alcanzó un éxito arrollador en su época, convirtiéndose en uno de los shows televisivos más vistos durante los años 50 y 60. Sus frases icónicas, como “And awa-aay we go!” y “How sweet it is!”, se grabaron en la memoria colectiva. The Jackie Gleason Show dejó un legado imborrable en la cultura pop, siendo pionero en la fusión de humor, música y teatro, y sentando las bases de muchos formatos de entretenimiento que han perdurado hasta hoy.
Jackie Gleason en The Hustler: Minnesota Fats
En la película The Hustler (1961), Jackie Gleason se destaca en un papel antagonista, enfrentado a un joven Paul Newman. Su actuación aportó equilibrio y realismo a la historia, mostrando un lado distinto del actor conocido por su humor y simpatía. Gleason encarna a un personaje astuto, calculador y con un toque de ironía que contrasta con la energía del protagonista. Con un estilo sencillo y directo, logra transmitir la tensión y el conflicto entre dos mundos que se enfrentan en el juego del billar. El papel de Jackie fue un reto por tener que expandir su talento más allá de la comedia, dejando su sello en una película que ya es historia del cine.
Legado en el cine y TV
El impacto de Jackie Gleason en el mundo del cine y la televisión trasciende los premios y reconocimientos. Con más de 50 años de carrera y un legado premiado, su influencia se extiende a múltiples generaciones. Los Premios Emmy y las nominaciones a Globos de Oro no solo son testimonio de su excelencia, sino también del cariño incondicional del público. Su estilo ha inspirado a comediantes y actores, que hoy en día buscan emular su mezcla de humor, improvisación y sinceridad. Más allá de la fama, su legado reside en la capacidad de transformar lo cotidiano en espectáculo, en la risa como herramienta para enfrentar la vida y en la autenticidad como marca indeleble de su personalidad. Cada aparición en pantalla de Gleason sigue siendo motivo de estudio y admiración en escuelas de cine y academias de actuación, demostrando que su aporte al mundo del entretenimiento es, sin duda, eterno.
Películas y programas de televisión de Jackie Gleason
Filmografía completa
Título en español | Título original | Año |
---|---|---|
Azules de la Armada | Navy Blues | 1941 |
Acero contra el cielo | Steel Against the Sky | 1941 |
Toda la noche | All Through the Night | 1942 |
Dama gángster | Lady Gangster | 1942 |
Vagabundo, vagabundo, vagabundo | Tramp, Tramp, Tramp | 1942 |
El crimen, S.A. | Larceny, Inc. | 1942 |
Huida del crimen | Escape from Crime | 1942 |
Las esposas de la orquesta | Orchestra Wives | 1942 |
Primavera en las Rocosas | Springtime in the Rockies | 1942 |
El halcón del desierto | The Desert Hawk | 1950 |
El buscavidas | The Hustler | 1961 |
Gigot: El payaso triste | Gigot | 1962 |
Réquiem para un peso pesado | Requiem for a Heavyweight | 1962 |
La delicada condición de papá | Papa’s Delicate Condition | 1963 |
Soldado bajo la lluvia | Soldier in the Rain | 1963 |
Skidoo | Skidoo | 1968 |
Cómo cometer matrimonio | How to Commit Marriage | 1969 |
No bebas el agua | Don’t Drink the Water | 1969 |
¿Cómo te amo? | How Do I Love Thee? | 1970 |
Señor Billón | Mr. Billion | 1977 |
Dos pícaros con suerte / Los caraduras | Smokey and the Bandit | 1977 |
Smokey and the Bandit II | Smokey and the Bandit II | 1980 |
El juguete | The Toy | 1982 |
El Golpe II | The Sting II | 1983 |
Los caraduras III | Smokey and the Bandit Part 3 | 1983 |
Nada en común | Nothing in Common | 1986 |
Participaciones en televisión
Título en español | Título original | Año | Programa |
---|---|---|---|
El espectáculo de Jackie Gleason | The Jackie Gleason Show | 1952 | Serie de variedades |
Los Honeymooners | The Honeymooners | 1955 | Sitcom (Comedia) |
Jackie Gleason en directo | Jackie Gleason Live | 1970 | Especial en vivo |
Jackie Gleason presenta | Jackie Gleason Presents | 1965 | Programa/Especial televisivo |
Jackie Gleason saluda a las estrellas | Jackie Gleason Salutes the Stars | 1971 | Especial de TV |
La Navidad de Jackie Gleason | Jackie Gleason Christmas Special | 1975 | Especial navideño |
Jackie Gleason: Una vida de risas | Jackie Gleason: A Life in Laughter | 1986 | Documental/Especial sobre su legado |
Curiosidades y Detalles de la vida de Jackie Gleason

- Un inicio humilde en Brooklyn: Jackie creció en un barrio de Brooklyn y, curiosamente, la dirección de su infancia (328 Chauncey Street) se usó para inspirar el hogar de los Kramden en The Honeymooners.
- Memoria fotográfica (o casi): Se dice que Jackie podía leer un guion una sola vez y recordarlo al dedillo, lo que le permitía improvisar y dejar a sus compañeros boquiabiertos.
- Fiestas legendarias: Su suite de hotel estaba especialmente insonorizada para que sus épicas fiestas nocturnas no molestaran a los demás huéspedes.
- Miedo a volar: A pesar de su éxito, Jackie temía volar tanto que, en una ocasión, tuvo que pedir prestados 200 dólares a un tendero para viajar en tren.
- Un músico en secreto: Además de hacer reír a millones, lanzó álbumes de “música ambiental” que, sorprendentemente, rompieron récords en las listas de Billboard.
- Un show de un solo episodio: Jackie fue anfitrión de un programa de juegos que duró apenas un episodio; tan rápido se dio cuenta de que no era su fuerte, que incluso se disculpó en directo.
- Apasionado por lo paranormal: Tenía un vivo interés por los OVNIs y los fenómenos paranormales, hasta llegó a construir una casa inspirada en una nave espacial.
- Un legado inmortal: Su carismática figura quedó inmortalizada con una estatua de Ralph Kramden en la terminal de autobuses de Nueva York, recordándonos que, con humor y un poco de irreverencia, se puede conquistar el mundo.
Cada uno de estos detalles nos muestra un lado diferente de Jackie Gleason, un hombre lleno de contrastes y sorpresas, que supo combinar el humor con la vida real de una manera única. ¿Conoces alguna más? ¡Deja tu comentario!
Enlaces de interés sobre Jackie Gleason
- Entrevista de Jackie Gleason en el Show de Johnny Carson
- Historia de El Gordo de Minnesota, como lo llamaba Orson Welles
Deja una respuesta