¿Quién era Peter Ustinov?
Datos | Información |
---|---|
Fecha de nacimiento | 16 de abril de 1921 |
Fecha de fallecimiento | 28 de marzo de 2004 (82 años) |
Altura | 1,82 m |
País de origen | Reino Unido |
Premios destacados | 2 premios Oscar, 1 Globo de Oro, 3 Emmys, 1 BAFTA |
Biografía Peter Ustinov


Dicen que algunos actores nacen con una cuchara de plata en la boca, pero Peter Ustinov probablemente nació sosteniendo directamente un guion. Hijo de padre alemán y madre rusa, Ustinov poseía un espíritu cosmopolita que lo convertiría en un auténtico ciudadano del mundo, con un carisma que superaba fronteras, idiomas y generaciones.
Carrera como actor
Desde sus primeros pasos en la actuación en los años 40, Ustinov mostró una predilección por papeles pintorescos y personajes de gran profundidad psicológica. Debutó en el cine con Uncensored (1942), pero su primera gran oportunidad llegó con Quo Vadis (1951), interpretando al delirante emperador Nerón, en una actuación tan sobreactuada que rozaba la genialidad pura. Gracias a esta actuación consiguió una nominación al Oscar que no logró materializarse, pero eso era solo cuestión de tiempo.
Los años 60 fueron especialmente fructíferos. Ganó dos Oscar como Mejor Actor de Reparto por sus trabajos en Espartaco (1960), dirigido por el meticuloso Stanley Kubrick, y Topkapi (1964), dos películas que, además, dejaban claro que lo suyo era brillar en cualquier contexto, ya fuera en épicas históricas o en sofisticadas comedias criminales.
En los años 70 y 80, Ustinov alcanzó el cénit de su popularidad gracias al papel que lo haría inmortal: el detective belga Hércules Poirot, creación literaria de Agatha Christie. Primero en Muerte en el Nilo (1978) y luego en Muerte bajo el sol (1982), sus interpretaciones establecieron un estándar tan alto que nadie ha podido superarlo, ni siquiera con bigotes más imponentes.
Fuera del cine, Ustinov también se destacó en televisión, donde ganó tres premios Emmy por sus apariciones en especiales dramáticos y miniseries históricas, como su brillante interpretación en Pedro el Grande (1986).
Tras la cámara como director
Además de su faceta como actor, Ustinov dirigió varias películas con notable éxito. Su trabajo detrás de las cámaras fue tan inteligente y sagaz como frente a ellas. Destaca especialmente Billy Budd (1962), adaptación de la novela de Herman Melville, que consiguió una nominación al Oscar a la Mejor Película.
Legado en el cine
Ustinov dejó una huella profunda gracias a su inagotable versatilidad y brillante capacidad para adaptarse a cualquier rol. Influyó a generaciones posteriores con un estilo interpretativo que combinaba magistralmente humor, inteligencia y humanidad. Hoy, su legado sigue vivo no solo en sus películas, sino en su intensa labor humanitaria como embajador de UNICEF.
Películas de Peter Ustinov
Título en España | Título original | Año de estreno |
---|---|---|
¡Hola, fama! | Hullo, Fame! | 1940 |
Mein Kampf – Mis crímenes | Mein Kampf – My Crimes | 1940 |
Uno de nuestros aviones ha desaparecido | One of Our Aircraft Is Missing | 1942 |
Que cante el pueblo | Let the People Sing | 1942 |
El paso de la oca | The Goose Steps Out | 1942 |
El nuevo lote | The New Lot | 1943 |
La vía hacia la gloria | The Way Ahead | 1944 |
La verdadera gloria | The True Glory | 1945 |
Escuela de secretos | School for Secrets | 1946 |
Viceversa | Vice Versa | 1948 |
Angelo privado | Private Angelo | 1949 |
Odette | Odette | 1950 |
Hotel Sahara | Hotel Sahara | 1951 |
La caja mágica | The Magic Box | 1951 |
Quo Vadis | Quo Vadis | 1951 |
El árbitro de la elegancia | Beau Brummell | 1954 |
Sinuhé, el egipcio | The Egyptian | 1954 |
No somos ángeles | We’re No Angels | 1955 |
Lola Montes | Lola Montès | 1955 |
Los forzados de la gloria | I girovaghi | 1956 |
Los espías | Les espions | 1957 |
Un ángel pasó por Brooklyn | Un ángel pasó por Brooklyn | 1957 |
Espartaco | Spartacus | 1960 |
Los que no perdonan | The Sundowners | 1960 |
Romanoff y Julieta | Romanoff and Juliet | 1961 |
Billy Budd | Billy Budd | 1962 |
Topkapi | Topkapi | 1964 |
John Goldfarb, por favor, vuelve a casa | John Goldfarb, Please Come Home | 1965 |
Lady L | Lady L | 1965 |
Los comediantes | The Comedians | 1967 |
El fantasma de Barbanegra | Blackbeard’s Ghost | 1968 |
Un cerebro millonario | Hot Millions | 1968 |
¡Viva Max! | Viva Max! | 1969 |
Hammersmith está fuera | Hammersmith Is Out | 1972 |
Se ha perdido un dinosaurio | One of Our Dinosaurs Is Missing | 1975 |
La fuga de Logan | Logan’s Run | 1976 |
El tesoro de Matecumbe | Treasure of Matecumbe | 1976 |
El último remake de Beau Geste | The Last Remake of Beau Geste | 1977 |
Un taxi color malva | Un taxi mauve | 1977 |
Muerte en el Nilo | Death on the Nile | 1978 |
Doble delito | Doppio delitto | 1977 |
Ashanti | Ashanti | 1979 |
Nos adelgazaremos juntos | Nous maigrirons ensemble | 1979 |
Charlie Chan y la maldición de la reina dragón | Charlie Chan and the Curse of the Dragon Queen | 1981 |
El gran golpe de los Teleñecos | The Great Muppet Caper | 1981 |
Delito bajo el sol | Evil Under the Sun | 1982 |
Memed mi halcón | Memed My Hawk | 1984 |
Cita con la muerte | Appointment with Death | 1988 |
Había un castillo con 40 perros | C’era un castello con 40 cani | 1990 |
El aceite de la vida | Lorenzo’s Oil | 1992 |
Stiff Upper Lips | Stiff Upper Lips | 1998 |
Alicia en el país de las maravillas | Alice in Wonderland | 1999 |
El solsticio de invierno | Winter Solstice | 2003 |
Películas en las que ha prestado su voz para el doblaje de personajes
Título en España | Título original | Año de estreno | Personaje |
---|---|---|---|
Robin Hood | Robin Hood | 1973 | Príncipe Juan y Rey Ricardo |
Grendel Grendel Grendel | Grendel Grendel Grendel | 1981 | Grendel |
La granja de los animales | Animal Farm | 1999 | Viejo Mayor |
Curiosidades o detalles adicionales
- Peter Ustinov era políglota y llegó a hablar con fluidez seis idiomas distintos: inglés, francés, alemán, italiano, ruso y español. Decía bromeando que esto se debía a que así podía entenderse a sí mismo en varios países a la vez.
- También era famoso por sus imitaciones, capaces de reproducir con exactitud desde líderes mundiales hasta personajes cotidianos, habilidad que explotó en numerosos programas de televisión y entrevistas. Fue un entusiasta activista contra la injusticia social y la discriminación, utilizando su popularidad para causas benéficas y humanitarias.
- Una de sus frases más conocidas resume perfectamente su filosofía de vida «Creo firmemente que la risa es una de las mejores formas de combatir la intolerancia. De hecho, es difícil odiar a alguien cuando te estás riendo con él«. Sabiduría pura, al más puro estilo Ustinov.
Lista de premios del actor
Premios Óscar
- 1961: Mejor Actor de Reparto por Espartaco (Spartacus, 1960)
- 1965: Mejor Actor de Reparto por Topkapi (1964)
Globo de Oro
Premios Emmy
- 1958: Mejor Actuación Individual (Mejor Interpretación Única), Principal o de Reparto, por Omnibus (1952)
- 1967: Mejor Actuación Individual en un Papel Protagónico en un Drama por Barefoot in Athens (1966)
Enlaces de interés
- Homenaje de Unicef a Peter Ustinov por sus viajes en nombre de UNICEF le llevaron a China, Rusia, Myanmar, Camboya, Kenia, Egipto y Tailandia, entre otros países.
- Entrevista de 1976 hablando un casi perfecto español, mezclado con un poco italiano, pero que deja ver su gran dominio de los idiomas.
Deja una respuesta