Burt Bacharach compositor y músico pop


Ficha de datos sobre Burt Bacharach

DatoInformación
Fecha de nacimiento12 de mayo de 1928
Fecha de fallecimiento8 de febrero de 2023 (94 años)
Altura1,73 m
País de origenEstados Unidos
Premios destacados3 Premios Óscar, 6 Premios Grammy, Premio Gershwin, Medalla Nacional de las Artes
Enlaces de interésWeb oficial, Perfil de X oficial

Biografía de Burt Bacharach

Burt Freeman Bacharach nació el 12 de mayo de 1928 en Kansas City, Misuri, y creció en el barrio de Kew Gardens, en Queens, Nueva York. Desde temprana edad, mostró inclinación por la música, estudiando piano, violonchelo y batería. Su formación académica incluyó estudios en la Universidad McGill en Montreal, el New School for Social Research en Nueva York y la Mannes School of Music, donde aprendió de maestros como Darius Milhaud, Bohuslav Martinů y Henry Cowell.

Durante su servicio militar en el Ejército de los Estados Unidos, Bacharach estuvo destinado en Alemania, donde se desempeñó como pianista y director de orquesta en clubes de oficiales. Esta experiencia le permitió desarrollar sus habilidades de arreglista y compositor, sentando las bases para su futura carrera en la industria musical.

Carrera en el cine y bandas sonoras

Bacharach dejó una huella indeleble en el cine con sus composiciones. Su trabajo en la película Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) le valió dos premios Óscar: Mejor Banda Sonora Original y Mejor Canción Original por «Raindrops Keep Fallin’ on My Head«, escrita junto a Hal David. Además, compuso la banda sonora de Arthur (1981), cuya canción principal, «Arthur’s Theme (Best That You Can Do)», coescrita con Christopher Cross, Carole Bayer Sager y Peter Allen, también recibió el Óscar a la Mejor Canción Original.

Otras contribuciones notables al cine incluyen la música para Alfie (1966) y Casino Royale (1967), donde su canción «The Look of Love» se convirtió en un estándar del cine romántico y del pop sofisticado de la época. Su capacidad para fusionar melodías pegajosas con arreglos sofisticados hizo que sus composiciones fueran esenciales para las películas en las que trabajó, elevando la narrativa y la emotividad de las mismas.

Músico pop y éxitos en las listas de ventas

Burt Bacharach músico y compositor en concierto

Más allá de su trabajo en el séptimo arte, Bacharach fue una figura central en la música pop. Sus canciones han sido interpretadas por más de 1.000 artistas, consolidándolo como el «Rey del Easy Listening«. Colaboró con íconos contemporáneos como Sheryl Crow, Elvis Costello y Dr. Dre, demostrando su versatilidad y relevancia a lo largo de las décadas. Entre sus logros destacan 73 éxitos en el Top 40 de Estados Unidos y 52 en el Reino Unido.

Su asociación con la letrista Hal David resultó en innumerables clásicos, incluyendo «Walk On By«, «I Say a Little Prayer» y «Do You Know the Way to San Jose«. Estas canciones no solo dominaron las listas de éxitos, sino que también definieron el sonido de una era, combinando letras introspectivas con melodías inolvidables.

Duetos y colaboraciones destacadas

Bacharach también brilló en colaboraciones con diversos artistas. Su relación profesional con Dionne Warwick fue especialmente fructífera, resultando en numerosos éxitos que definieron el sonido de los años 60 y 70. Además, trabajó con Dusty Springfield, produciendo la emblemática «The Look of Love», y con Tom Jones en «What’s New Pussycat?». Su capacidad para adaptar sus composiciones a diferentes estilos y voces lo convirtió en un colaborador muy solicitado en la industria musical.

Vida personal y matrimonio con Angie Dickinson

En 1965, Bacharach contrajo matrimonio con la actriz Angie Dickinson. La pareja tuvo una hija, Nikki, nacida en 1966. Lamentablemente, Nikki enfrentó desafíos significativos debido al autismo y problemas de visión, y falleció en 2007. Bacharach y Dickinson se divorciaron en 1981.

Posteriormente, Bacharach se casó en otras tres ocasiones: con la compositora Carole Bayer Sager, con quien adoptó un hijo llamado Cristopher; y con la exesquiadora Jane Hansen, con quien tuvo dos hijos, Oliver y Raleigh. Estas relaciones reflejan las complejidades de su vida personal, marcada por el amor, la pérdida y la búsqueda constante de conexión.

Burt Bacharach falleció el 8 de febrero de 2023, a los 94 años, en su casa de Los Ángeles por causas naturales. Con su muerte, se apagó una de las melodías más elegantes y distintivas del siglo XX, pero su legado sigue resonando en cada nota que compuso.


Curiosidades y detalles adicionales

  • Bacharach hizo cameos en las películas de Austin Powers, interpretándose a sí mismo y aportando un toque de autenticidad musical a la parodia de espías.
  • Aunque es conocido por sus baladas pop, Bacharach tenía una profunda admiración por el jazz, especialmente por artistas como Thelonious Monk y Charlie Parker, cuyas influencias se reflejan en la complejidad armónica de sus composiciones.
  • Antes de alcanzar la fama, Bacharach fue director musical de Marlene Dietrich, acompañándola en giras internacionales y refinando sus habilidades como arreglista y director.

Premios y nominaciones Burt Bacharach

Organismo (año)CategoríaResultado
Óscar (1967)Mejor canción original por AlfieAlfieNominación
Óscar (1970)Mejor canción original por Raindrops Keep Fallin’ on My HeadButch Cassidy and the Sundance Kid (con Hal David)Ganador
Óscar (1970)Mejor banda sonora original – Butch Cassidy and the Sundance KidGanador
Óscar (1970)Mejor canción original por What’s New Pussycat?What’s New Pussycat?Nominación
Óscar (1982)Mejor canción original por Arthur’s ThemeArthur (con Christopher Cross, Carole Bayer Sager y Peter Allen)Ganador
Óscar (1982)Mejor banda sonora original – ArthurNominación
Grammy (1967)Canción del año por AlfieGanador
Grammy (1970)Mejor banda sonora para cine o TV – Butch Cassidy and the Sundance KidGanador
Grammy (1981)Canción del año – Arthur’s ThemeGanador
Grammy (1997)Mejor álbum pop vocal – Painted from Memory (con Elvis Costello)Ganador
Grammy (otros años)Varios premios adicionalesGanador

Por qué recordaremos a Burt Bacharach

Dejó una marca indeleble tanto en la música como en el cine. Su habilidad para crear melodías sofisticadas y pegadizas redefinió la música pop y sentó las bases para generaciones de compositores posteriores. Inspiró a artistas de géneros tan diversos como el soul, el jazz, el pop, el hip hop y la música de cine.Desde sus armonías inusuales hasta su forma de construir estribillos memorables, su influencia se puede rastrear en la obra de figuras como Elvis Costello, Norah Jones, Adele o incluso productores contemporáneos como Mark Ronson. Su legado no es solo una colección de hits, sino una nueva forma de entender la música emocional y elegante

Escucha el álbum The Best of Burt Bacharach

Magic Moments, The story of my life, Heavenly…son algunos de los éxitos que hay en el álbum.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *