Anita Ekberg Actriz joven



Ficha de Anita Ekberg

DatosDetalles
Fecha de nacimiento29 de septiembre de 1931
Fecha de fallecimiento11 de enero de 2015 (83 años)
Altura1,69 m
País de origenSuecia
Premios destacadosGolden Globe a Mejor Actriz Debutante (1956)

Biografía

Introducción

Desde sus orígenes en una familia numerosa de Malmö, Suecia, Anita Ekberg supo que el destino le tenía reservado algo fuera de lo común. Ganar el título de Miss Suecia en 1950 fue sólo el inicio de una carrera que, a pesar de sus altibajos, la consagró como una de las figuras más brillantes y polémicas del cine internacional. Con una mezcla de glamour, polémica y una pizca de ironía –como sólo el séptimo arte sabe ofrecer– su vida se desarrolló entre luces de estudio y las sombras de grandes historias de amor y desengaño. ¿Y qué decir de aquella escena icónica en la Fontana de Trevi? Más que un simple baño, fue la encarnación del atrevimiento y la belleza en estado puro. A lo largo de las décadas, Anita transitó por múltiples etapas: la de sex symbol en la efervescente Hollywood de los años 50, la musa seductora de los clásicos italianos y, posteriormente, la de un personaje entrañable que, pese a las inclemencias del destino, supo mantener siempre una sonrisa irónica frente a la vida.

Carrera como Actriz

La carrera de Anita Ekberg empezó de forma inesperada cuando, siendo apenas una joven de 19 años, ganó el concurso de Miss Malmö y, posteriormente, el de Miss Suecia. Aunque su participación en el certamen de Miss Universo no le permitió alzarse con el título, quedó entre las seis finalistas, lo que le abrió las puertas a un contrato en la meca de las estrellas: Hollywood. Allí, en los años 50, se enfrentó al sistema de estudios con una actitud rebelde que pronto le ganaría el apodo de “The Iceberg”. Con un físico envidiable y una actitud que no se doblegaba ante las convenciones, comenzó a trabajar para Universal Studios, aunque sus primeros papeles eran meramente decorativos.

La suerte de Anita dio un giro decisivo cuando, tras varios roles menores, tuvo la oportunidad de trabajar con directores y actores de renombre. Su aparición junto a Tyrone Power en The Mississippi Gambler (1953) y en películas como Abbott and Costello Go to Mars le permitieron ganar experiencia, pero fue en Artistas y Modelos (1955) –al lado de Dean Martin y Jerry Lewis– donde empezó a consolidarse su imagen de sex symbol. Su carisma y belleza la llevaron a protagonizar también Hollywood o Muerte! (1956), rol que le hizo ganar un Golden Globe como Mejor Actriz Debutante.

Sin embargo, el verdadero momento de inflexión en su carrera llegó al otro lado del Atlántico, en la vibrante Roma de la posguerra. Allí, Federico Fellini la eligió para interpretar a Sylvia en la película La Dolce Vita (1960), un papel que no sólo la catapultó a la fama mundial, sino que también la inmortalizó en la historia del cine con aquella inolvidable escena en la Fontana de Trevi. Ese baño nocturno, cargado de simbolismo y sensualidad, se convirtió en sinónimo de extravagancia y libertad; una imagen que aún hoy sigue siendo objeto de admiración y parodia.

A lo largo de la década de los 60, Anita continuó trabajando en diversas producciones, alternando entre proyectos en Hollywood y el cine europeo. Participó en películas de género, comedias y dramas, colaborando con directores tan destacados como King Vidor en Guerra y Paz (1956) y con Dino Risi en A Puertas Cerradas (1961). Su versatilidad le permitió interpretar desde papeles de gran glamour hasta personajes de matices más complejos, demostrando que detrás de la imagen de sex symbol se escondía una actriz de gran sensibilidad.

Durante los años 70, la carrera de Anita Ekberg entró en una fase de transición. Aunque siguió participando en producciones notables –como Il Divorzio (1970) y Casa d’appuntamento (1972)– la fama de sus primeros años se convirtió en un eco del pasado. No obstante, su participación en Intervista (1987), nuevamente dirigida por Fellini, le devolvió el protagonismo en una interpretación autobiográfica cargada de nostalgia y autocrítica. En este film, la propia Ekberg se presenta a sí misma, cerrando con broche de oro una carrera que, aunque plagada de altibajos, siempre supo reinventarse.

A lo largo de su trayectoria, la vida personal de la actriz también estuvo en el ojo del huracán. Su relación con grandes nombres del cine y de la alta sociedad, como Frank Sinatra y Gianni Agnelli, se sumaba a los titulares sensacionalistas de aquella época, pero ella siempre supo responder con una ironía que le ganó tanto admiradores como críticos. Aunque en sus últimos años enfrentó dificultades económicas y de salud, Anita Ekberg nunca perdió esa chispa y ese aire de diva que la convirtieron en un icono.

Legado en el cine

Con más de cinco décadas de trayectoria, Anita Ekberg dejó un legado inconfundible en la historia del cine. Su contribución se reconoce no solo por la belleza y sensualidad que aportó a sus personajes, sino también por su capacidad para trascender el estereotipo de la “chica bonita” y convertirse en un símbolo cultural. Su papel en La Dolce Vita es, sin duda, uno de los momentos más recordados del cine mundial y sigue siendo una referencia obligada en estudios de imagen y moda.

Los premios que recibió, como el Golden Globe de 1956, son testimonio de su impacto en la industria. Además, su influencia se extiende a generaciones de actrices y cineastas que han buscado en su figura inspiración para desafiar los cánones preestablecidos. Hoy en día, Anita Ekberg es recordada en retrospectivas, documentales y análisis críticos, siendo un ejemplo del glamour y la decadencia del Hollywood clásico y del cine italiano de posguerra.


Galería de fotos de Anita Ekberg


Películas Anita Ekberg

Filmografía completa en el cine

Título en EspañaTítulo originalAño de estreno
El Gentilhomme de la LouisianaThe Mississippi Gambler1953
Llévame a la ciudadTake Me to Town1953
Viaje al planeta VenusAbbott and Costello Go to Mars1953
La espada de DamascoThe Golden Blade1953
Callejón sangrientoBlood Alley1955
Artistas y modelosArtists and Models1955
Guerra y pazWar and Peace1956
Regreso de la eternidadBack from Eternity1956
Hollywood o muerte!Hollywood or Bust!1956
La cámara blindadaMan in the Vault1956
ZarakZarak1956
Policía internacionalInterpol1957
La mujer del rancheroValerie1957
Vacaciones en ParísParis Holiday1958
El ballet del deseoScreaming Mimi1958
Más allá del límiteThe Man Inside1958
Bajo el signo de RomaNel segno di Roma1958
La Dolce VitaLa Dolce Vita1960
Apocalipsis sobre el río amarilloThe Dam on the Yellow River1960
Las tres “eccetera” del coronelLe tre eccetera del colonnello1960
Cocottes anónimasAnonima cocottes1960
A puertas cerradasBehind Closed Doors1961
Los mongolesI mongoli1961
Las tentaciones del doctor AntonioLe tentazioni del dottor Antonio1962
Llámame BuanaCall Me Bwana1963
Los 4 del Texas4 for Texas1963
Blanco, rojo, amarillo, rosaBianco, rosso, giallo, rosa1964
El caso AmandaThe Alphabet Murders1965
Das LiebeskarussellLolita (Das Liebeskarussell)1965
Cómo aprendí a amar a las mujeresHow I Learned to Love Women1966
Tiens buena la rampe, JerryWay… Way Out1966
Scusi, ¿usted es a favor o en contra?Pardon, Are You For or Against?1966
La esfinge de oroThe Glass Sphinx1967
El cobraThe Cobra1967
Siete veces mujerWoman Times Seven1967
Crónica de un atracoCrónica de un atraco1968
Un sudario a la medidaUn sudario a la medida1969
Si es martes, debe ser BélgicaIf It’s Tuesday, This Must Be Belgium1969
Malenka, la sobrina del vampiroMalenka1969
La muerte bussa dos vecesDeath Knocks Twice1969
El divorzioIl divorzio1970
El debito coniugaleIl debito coniugale1970
La larga cavalcata de la venganzaLa lunga cavalcata della vendetta1972
Al noreste de SeúlNortheast of Seoul1972
Casa de citasCasa d’appuntamento1972
Suor OmicidiKiller Nun1978
S.H.E.SHE: Security Hazards Expert1980
CicciabombaCicciabomba1982
Dolce piel de AngelaDolce pelle di Angela1986
IntervistaIntervista1987
El conde MaxIl conte Max1991
AmbrogioAmbrogio1992
Cattivas chicasCattive ragazze1992
BambolaBambola1996
El nano rojoLe nain rouge1998

Curiosidades y detalles sobre su vida y carrera

La vida de Anita Ekberg estuvo llena de anécdotas y curiosidades que hoy se cuentan con una mezcla de asombro y humor. Se dice que la actriz, además de ser una diosa en la pantalla, supo ganarse apodos como “The Iceberg” por su fría indiferencia hacia las reglas de Hollywood y “Bomba sueca” por su imponente presencia. Una de las historias más comentadas es aquella en la que, en medio de la efervescencia de los años 60, se rumoreó que Frank Sinatra le habría propuesto matrimonio en tono de broma, mientras ella, con su característico humor, respondió que mejor se preparara para aprender a pronunciar su apellido sueco.

Ver más curiosidades

En la emblemática escena en La Dolce Vita: no es solo la imagen del baño en la Fontana de Trevi lo que ha quedado en la memoria, sino el hecho de que esa toma se realizó casi como un acto de rebeldía, con la certeza de que el cine necesitaba una dosis de provocación estética. Incluso en sus últimos años, cuando la fortuna y la salud no estuvieron de su lado, Anita mantenía ese brillo especial y una actitud irónica frente a la vida, respondiendo a las adversidades con una sonrisa desenvuelta. Su historia personal también está repleta de contrastes, desde los altibajos financieros –llegó a solicitar ayuda a la Fundación Fellini– hasta las polémicas de sus relaciones amorosas con figuras tan dispares como Gianni Agnelli y Anthony Steel. Estos elementos, lejos de empañar su figura, le dotaron de un aura mítica: la de una diva que, a pesar de las dificultades, supo reinventarse y dejar una huella imborrable en el mundo del cine y la cultura pop.

Su pasión por la moda y el glamour la llevó a posar para revistas de renombre mundial, y su imagen ha sido objeto de innumerables homenajes, parodias y referencias en la cultura popular. El contraste entre la opulencia de sus primeros años y la melancolía de sus últimos momentos en un hogar de ancianos le otorga a su biografía una dimensión casi trágica, pero siempre contada con el humor que la caracterizaba. Sin duda, Anita Ekberg es una leyenda que sigue fascinando a quienes se atreven a mirar más allá de la superficie, descubriendo en cada anécdota la complejidad de una vida vivida intensamente bajo los reflectores.

Enlaces de interés

Reportaje de Días de cine en RTVE


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *