Biografía del actor Lee Van Cleef


¿Quién fue Lee Van Cleef?

DatosInformación
Nombre completoClarence LeRoy Van Cleef Jr.
Nombre artísticoLee Van Cleef
Nacimiento9 de enero de 1925
Lugar de nacimientoSomerville, Nueva Jersey (EE.UU.)
Fallecimiento16 de diciembre de 1989
Lugar de fallecimientoOxnard, California (EE.UU.)
NacionalidadEstadounidense
ProfesiónActor
Altura1,88 m
Años activo1952 – 1989
FormaciónAutodidacta en teatros de aficionado y experiencias en Broadway

Biografía de Lee Van Cleef

Nació en Nueva Jersey el 9 de enero de 1925 en el seno de una familia trabajadora de ascendencia neerlandesa. Su padre, Clarence Van Cleef Sr., trabajaba en oficios locales, mientras que su madre, Marion Levinia Van Fleet, se ocupaba del hogar. Creció junto a sus hermanos Alma y Warren en un ambiente modesto sin que nadie sospechara que acabaría comiéndose las pantallas de medio mundo.

En el instituto de Somerville mostró más talento con las manos que con los estudios, desde jóven le gustaba la carpintería, la pintura y tareas similares, habilidades que conservaría toda la vida y que años más tarde lo convertirían en un consumado artesano de muebles. 

La Segunda Guerra Mundial llegó sin embargo pronto para él. Con apenas 17 años se alistó en la Marina estadounidense, sirviendo como operador de sonar en un dragaminas que patrullaba el Atlántico y el Caribe. 

Lee Van Cleef jóven en Amanecer en Socorro (1954)

(En la imagen en una de sus primeras películas, Amanecer en Socorro Dawn at Socorro de 1954)

A su regreso, probó suerte en varios trabajos civiles, desde contable a pintor, hasta que su afición por el teatro aficionado le abrió la puerta a algo que nadie esperaba, la televisión. Con su nariz aguileña, su bigote incipiente y esa mirada que parecía un cuchillo, encajaba perfecto en papeles de matón o villano, en series policiacas y del oeste, y pronto, llegó el cine.

Carrera como actor

Debutó en Solo ante el peligro (High Noon, 1952), el clásico con Gary Cooper donde apenas tenía frases, y durante los próximos años alternó la pequeña y la grande con innumerables papeles por año. Solo en 1953 estrenó 8 películas, la mayoría de cine negro, western, y ciencia ficción de serie B.

Cleef junto a Jim Davis en el Western Bala por bala (1957)

Casi siempre como secundario, de momento la industria no le daba más oportunidades, sólo 5 años después de su estreno, ya había trabajado en 30 películas hasta que volvió a tener un pequeño papel un éxito, Duelo de titanes (Gunfight at the OK Corral, 1957), con Burt Lancaster y Kirk Douglas

(En la imagen le vemos junto Jim Davis en otro western de 1957, Bala por balaThe Badge of Marshal Brennan)

Pero aquello no cambió su suerte, que era la de aparecer con pocas frases y acompañar a los villanos de turno, pero no le faltó trabajo, en 1960 consiguió un papel para un episodio en una de las series de del momento, Bonanza, y dos años más tarde participó en dos clásicos del género, la superproducción La conquista del Oeste y la obra maestra de Jhon FordEl hombre que mató a Liberty Valance, donde interpretaba a uno de los bandidos de Lee Marvin.

En Estados Unidos lo habían encasillado como “el malo del fondo”, útil para caer en un tiroteo pero poco más, sin embargo esa limitación jugó a su favor en Europa, allí era una cara reconocible y con un sueldo modesto que las productoras italianas podían permitirse. Sergio Leone, sin embargo, vio más allá del precio, descubrió en él un diamante en bruto que solo necesitaba desempolvar con primeros planos que le harían brillar.

Italia y el spaghetti western

Lee Van Cleef y Klaus Kinsky en La muerte tenía un precio

En 1965 viajó a Europa para protagonizar La muerte tenía un precio (For a Few Dollars More) junto a Clint Eastwood, su papel de Coronel Mortimer, frío, elegante y letal, se convirtió en todo un descubrimiento y hoy uno de los personajes más icónicos del spaghetti western. 

Pero tan solo un año después, Leone lo consolidó en El bueno, el feo y el malo (1966), donde dio vida al despiadado Sentencia, eterno villano del género desde entonces. El duelo final junto a Eastwood y Elli Wallach, con su falange del dedo corazón muitlada a punto de coger su arma, es uno de los más brillantes del cine. 

Su viaje a Europa le permitió pasar de secundario a estrella. Su sola presencia en los carteles, garantizaban la taquilla, y desde entonces apretó el gatillo sin parar haciendo películas en Italia, España, y a veces volviendo incluso a Estados Unidos. Su aura de antihéroe se convirtió en icono de toda una generación.

Lee Van Cleef en el retorno de Sabata (1971)

Entre las más destacadas, El halcón y la presa (1966), El día de la ira (1967), De hombre a hombre (1967), Oro Sangriento (Sabata 1969) o el cóndor (1970), pero aunque las señas del spaghetti seguían estando presentes  ninguna alcanzaba ya las cotas estilísticas de sus primeras películas con Leone.

Del oeste a la ciencia ficción

El western empezó a dejar de interesar, pero Van Cleef encontró acomodo en la serie B y la televisión. Fue protagonista de su propia serie El maestro ninja (The Master, 1984), donde interpretaba a un ninja veterano, sí, cambió revolver por catana… los 80 podían con todo. 

Su último gran papel llegó en 1997: Rescate en Nueva York (Escape from New York, 1981) de John Carpenter, donde fue rescatado para interpretar al comisario Hauk, un militar inflexible que controla a Snake Plissken, Kurt Russell. Allí, su arquetipo que tanta admiración le generó en el pasado funcionaron como el perfecto contrapunto a la irreverencia de Russell.

Hasta su fallecimiento, trabajó de forma incansable, sumando 84 películas en las que tuvo que lidiar con su rol secundario hasta conseguir su gran oportunidad donde menos lo esperaba, en Italia. Gracias a ello, hoy en día es uno de los estandartes del spaghetti western y eterno Coronel Mortimer


Vida personal

Lee Van Cleef se casó tres veces a lo largo de su vida. Su primera esposa fue Patsy Ruth, bailarina y modelo con quien contrajo matrimonio en 1943 y con quien tuvo tres hijos: Deborah, Alan y David

Tras su divorcio en 1960, volvió a casarse ese mismo año con Joan Marjorie Drane, aunque la relación también terminaría en separación en 1974. Poco después encontró estabilidad junto a Barbara Havelone, con quien permaneció hasta su final.

Sufrió problemas de salud derivados de un accidente de coche en los años 50 y de varias operaciones, pero eso no le impidió construir una alargada carrera. 

Murió en 1989, a los 64 años, de un ataque al corazón en California y fue enterrado en el Forest Lawn Memorial Park de Hollywood Hills bajo la inscripción “BEST OF THE BAD”.


Todas las películas de Lee Van Cleef

El actor participó en más de 80 películas y 30 series de televisión y telefilmes, con lo que su filmografía es muy extensa. Para poder comprobarla entera, despliega a continuación. 

Ver filmografía completa
Título en españolTítulo originalAño
Solo ante el peligroHigh Noon1952
El cuarto hombreKansas City Confidential1952
Denbow, frontera indomableUntamed Frontier1952
ArenaArena1953
Jack SladeJack Slade1953
El retorno de los hermanos corsosThe Bandits of Corsica1953
El monstruo de los tiempos remotosThe Beast from 20,000 Fathoms1953
Historia de un condenadoThe Lawless Breed1953
The NebraskanThe Nebraskan1953
Sombras en el ranchoTumbleweed1953
Investigación criminalVice Squad1953
White LightningWhite Lightning1953
Flechas incendiariasArrow in the Dust1954
Amanecer en SocorroDawn at Socorro1954
Gypsy ColtGypsy Colt1954
La princesa del NiloPrincess of the Nile1954
Las vías de la traiciónRails Into Laramie1954
The DesperadoThe Desperado1954
The Yellow TomahawkThe Yellow Tomahawk1954
Un hombre soloA Man Alone1955
I Cover the UnderworldI Cover the Underworld1955
Diez forajidosTen Wanted Men1955
Agente especialThe Big Combo1955
La calle desnudaThe Naked Street1955
La ruta de DenverThe Road to Denver1955
El ocaso de una razaThe Vanishing American1955
Treasure of Ruby HillsTreasure of Ruby Hills1955
Accused of MurderAccused of Murder1956
Conquistaron el mundoIt Conquered the World1956
Juntos ante el peligroPardners1956
El conquistador de MongoliaThe Conqueror1956
La ley de la horcaTribute to a Bad Man1956
Corredor hacia China
(La puerta de China)
China Gate1957
Gun Battle at MontereyGun Battle at Monterey1957
Duelo de titanesGunfight at the O.K. Corral1957
Sediento de justiciaJoe Dakota1957
Raiders of Old CaliforniaRaiders of Old California1957
Bala por balaThe Badge of Marshal Brennan1957
The Last Stagecoach WestThe Last Stagecoach West1957
Un hombre solitarioThe Lonely Man1957
The Quiet GunThe Quiet Gun1957
Cazador de forajidosThe Tin Star1957
Sheriff, hora HDay of the Bad Man1958
MacheteMachete1958
El vengador sin piedadThe Bravados1958
El baile de los malditosThe Young Lions1958
Guns, Girls, and GangstersGuns, Girls, and Gangsters1959
Cabalgar en solitarioRide Lonesome1959
Justicieros del infiernoPosse from Hell1961
La conquista del OesteHow the West Was Won1962
El hombre que mató a Liberty ValanceThe Man Who Shot Liberty Valance1962
La muerte tenía un precioPer qualche dollaro in più / For a Few Dollars More1965
El bueno, el feo y el maloIl buono, il brutto, il cattivo / The Good, the Bad and the Ugly1966
El halcón y la presaLa resa dei conti / The Big Gundown1966
De hombre a hombreDa uomo a uomo / Death Rides a Horse1967
El día de la iraI giorni dell’ira / Day of Anger1967
Más allá de la leyAl di là della legge / Beyond the Law1968
Los chacales del desiertoCommandos1968
Oro sangriento (Sabata)Sabata1969
Los forajidos de Río BravoBarquero1970
El CóndorEl Condor1970
El hombre de Río MaloBad man’s river1971
Capitán ApacheCaptain Apache1971
Texas, 1870 (El retorno de Sabata)È tornato Sabata… hai chiuso un’altra volta!1971
Gran duelo al amanecerIl grande duello / The Grand Duel1972
El desafío de los siete magníficosThe Magnificent Seven Ride!1972
Mátalos, jefe… te ayudoDio, sei proprio un padreterno!1973
El karate, el Colt y el impostorThe Stranger and the Gunfighter (Blood Money)1974
Por la senda más duraTake a Hard Ride1975
Seis balas… una venganza… una oraciónGod’s Gun (Diamante Lobo)1976
Venganza sangrientaKid Vengeance1977
Objetivo: matarThe Perfect Killer1977
El regreso de Chris GretchcoThe Squeeze1978
Camino difícilThe Hard Way1980
Duelo finalThe Octagon1980
1997: Rescate en Nueva YorkEscape from New York1981
Comando Patos SalvajesCodename: Wild Geese1984
Goma-2Goma-21984
Jungla salvajeLa leggenda del rubino malese1985
El poder de las armasArmed Response1986
Comando suicidaThe Commander1988
Los locos del Cannonball 3Speed Zone1988
CamaleónThieves of Fortune1989

Curiosidades

En los créditos finales de Kill Bill: Volumen 2

Quentin Tarantino incluyó el nombre de Lee Van Cleef junto al de Sergio Leone en los créditos y no fue un error, fue un homenaje explícito

Tarantino, devoto del spaghetti western, quiso rendir tributo a quienes marcaron su cine, y su segunda parte de Kill Bill respira ese espíritu en sus duelos tensos, con música de Morricone y en la sombra de Leone. Van Cleef, con su mirada implacable y su aura de villano inolvidable, era parte esencial de ese legado.

Rango

En Rango (2011), la película de animación dirigida por Gore Verbinski, aparece un personaje llamado Jake Sonagli, una serpiente cascabel pistolera que hace de villana. La mirada fría y penetrante, el porte de pistolero implacable y ese aura de “malo elegante” estaban impregnados en la serpiente como homenaje al personaje Sentencia de El bueno, el feo y el malo

Su influencia también llegó a Star Wars, donde en su universo expandido, existe un un cazarrecompensas llamado Cad Bane que fue también inspirado en los personajes que interpretó Lee Van Cleef en la trilogía del dólar (Ver referencia).

El dedo de Lee Van Cleef

falange distal del dedo medio dañada de Lee Van Cleef

Un dato curioso que hemos mencionado antes y no mucha gente se ha fijado es que en The good, the bad and the ugly se ve como tenía amputada la falange distal del dedo medio de su mano derecha. Algo que no fue fruto de la guerra, sino —según la versión más fidedigna— de un accidente con herramientas en sus años de carpintero. Una cicatriz real que acabó formando parte de su disfraz de hombre peligroso.

Enlaces de interés

Vídeo con todas las escenas de Duelo de titanes donde apareció Lee Van Cleef. Ver en YouTube


¿Por qué recordaremos a Lee Van Cleef?

Fue la encarnación del pistolero frío y calculador: esa figura que no necesitaba hablar para imponer y hacer temblar a sus víctimas. Nunca consiguió ningún premio importante, pero dejó una galería de villanos, antihéroes y militares que han creado escuela.

Van Cleef es la prueba de que a veces un rostro vale más que mil frases, y que la mirada de un actor puede convertirse en leyenda, influyendo incluso décadas después de su rol más mítico. Sentenza.