¿Quién era Laurence Olivier?
Tabla de datos | Información |
---|---|
Fecha de nacimiento | 22 de mayo de 1907 |
Fecha de fallecimiento | 11 de julio de 1989 (82 años) |
Altura | 1,78 m |
País de origen | Reino Unido |
Premios destacados | Oscar, Globos de Oro, BAFTA, Emmy |
Enlaces de interés | Entrevista en Youtube de 1966 Entrevista en Youtuve de 1970 Entrevista en Youtube de 1983 |


Biografía de Laurence Olivier
Si alguna vez hubo un actor que pudiera hacer que Shakespeare sonara como una charla de bar, ese fue Laurence Olivier. Nacido en Dorking, Surrey, en 1907, Olivier se convirtió en el rey indiscutible del drama británico. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, este maestro del escenario y la pantalla dejó una marca indeleble en la historia del cine y el teatro. Desde sus primeros pasos en el teatro hasta sus últimos días en la televisión, Olivier fue un verdadero camaleón, capaz de transformarse en cualquier personaje con una facilidad asombrosa.
Carrera como Actor
Laurence Olivier comenzó su carrera en el teatro, donde rápidamente se ganó la reputación de ser uno de los actores más talentosos de su generación. Su primer gran éxito llegó en 1930 con la obra Private Lives de Noël Coward. A partir de ahí, su carrera despegó y no hubo vuelta atrás. En el cine, Olivier brilló en películas como Cumbres Borrascosas (1939), donde interpretó al atormentado Heathcliff, y Rebecca (1940), donde dio vida al misterioso Maxim de Winter. Pero su verdadero talento se mostró en sus adaptaciones de Shakespeare, como Hamlet (1948), Henry V (1944) y Richard III (1955), donde no solo actuó, sino que también dirigió. ¿Y quién puede olvidar su papel en Marathon Man (1976), donde hizo que todos tembláramos con su interpretación del sádico Dr. Szell?
Carrera como Director
Además de ser un actor excepcional, Laurence Olivier también se destacó como director. Su primera incursión en la dirección fue con Henry V (1944), una adaptación de la obra de Shakespeare que fue aclamada por la crítica y le valió un Oscar honorífico. Continuó dirigiendo otras adaptaciones de Shakespeare, como Hamlet (1948) y Richard III (1955), demostrando que su talento no se limitaba a la actuación. Su estilo como director era meticuloso y apasionado, siempre buscando la perfección en cada escena.
Legado en el Cine
El legado de Laurence Olivier en el cine es inmenso. Ganador de múltiples premios, incluyendo Oscars, Globos de Oro y BAFTAs, Olivier dejó una marca indeleble en la industria. Su influencia se extiende a generaciones de actores y directores que han seguido sus pasos. En 1970, fue nombrado miembro de la Cámara de los Lores, y en 1981 recibió la Orden del Mérito, uno de los más altos honores en el Reino Unido. Su nombre sigue siendo sinónimo de excelencia artística y su impacto en el cine y el teatro es innegable.
Películas de Lawrence Olivier
Título en España | Título original | Año de estreno |
---|---|---|
La viuda temporal | The Temporary Widow | 1930 |
Demasiados ladrones | Too Many Crooks | 1930 |
Amigos y amantes | Friends and Lovers | 1931 |
El billete amarillo | The Yellow Ticket | 1931 |
La esposa de Potifar | Potiphar’s Wife | 1931 |
Pasaje hacia el oeste | Westward Passage | 1932 |
Entendimiento perfecto | Perfect Understanding | 1933 |
No hay negocio divertido | No Funny Business | 1933 |
Noches de Moscú | Moscow Nights | 1935 |
Como gustéis | As You Like It | 1936 |
La conquista del aire | The Conquest of the Air | 1936 |
El divorcio de la señorita X | The Divorce of Lady X | 1938 |
Q Planes | Q Planes | 1939 |
Cumbres Borrascosas | Wuthering Heights | 1939 |
Más fuerte que el orgullo | Pride and Prejudice | 1940 |
Rebecca | Rebecca | 1940 |
Los invasores | 49th Parallel | 1941 |
Esa Hamilton | That Hamilton Woman | 1941 |
El paraíso semiperdido | The Demi-Paradise | 1943 |
La vida manda | The Life and Death of Colonel Blimp | 1944 |
Enrique V | Henry V | 1944 |
Hamlet | Hamlet | 1948 |
Ricardo III | Richard III | 1955 |
El príncipe y la corista | The Prince and the Showgirl | 1957 |
El animador | The Entertainer | 1960 |
Espartaco | Spartacus | 1960 |
Otelo | Othello | 1965 |
El rapto de Bunny Lake | Bunny Lake Is Missing | 1965 |
Kartum | Khartoum | 1966 |
Romeo y Julieta | Romeo and Juliet | 1968 |
Las sandalias del pescador | The Shoes of the Fisherman | 1968 |
La batalla de Inglaterra | Battle of Britain | 1969 |
Nicolás y Alejandra | Nicholas and Alexandra | 1971 |
La huella | Sleuth | 1972 |
El mercader de Venecia | The Merchant of Venice | 1973 |
Amor entre ruinas | Love Among the Ruins | 1975 |
Marathon Man | Marathon Man | 1976 |
Jesús de Nazaret | Jesus of Nazareth | 1977 |
Un puente lejano | A Bridge Too Far | 1977 |
Los niños del Brasil | The Boys from Brazil | 1978 |
Furia de Titanes | Clash of the Titans | 1981 |
Inchon | Inchon | 1981 |
El hombre rompecabezas | The Jigsaw Man | 1983 |
La torre de marfil | The Ebony Tower | 1984 |
Motín a bordo | The Bounty | 1984 |
Sky Captain y el mundo del mañana | Sky Captain and the World of Tomorrow | 2003 |
Curiosidades sobre Laurence Olivier
- Laurence Olivier fue conocido por su perfeccionismo extremo. Durante el rodaje de Hamlet, insistió en repetir una escena más de 50 veces hasta que quedó satisfecho con el resultado.
- A pesar de su éxito en el cine, Olivier siempre consideró el teatro como su verdadera pasión. Fundó el National Theatre en 1963 y fue su director hasta 1973.
- Olivier tuvo una relación tumultuosa con la actriz Vivien Leigh, con quien estuvo casado desde 1940 hasta 1960. Su romance fue tan apasionado como sus interpretaciones en pantalla.
- En 1979, recibió un Oscar honorífico por su contribución al cine, convirtiéndose en uno de los pocos actores en recibir este prestigioso reconocimiento.
- Olivier era un hombre de muchos talentos; además de actuar y dirigir, también fue productor y guionista. Su versatilidad lo convirtió en una figura única en la industria del entretenimiento.
- Lawrence Olivier aparece en la película Sky Captain y el mundo del mañana como el Dr. Totenkopf, que se estrenó casi 15 años después de su muerte, donde se le recreó como un holograma digitalmente.
Deja una respuesta