Biografía de Christopher Plummer


¿Quién fue Christopher Plummer?

DatosInformación
Nombre completoArthur Christopher Orme Plummer
Nacimiento13 de diciembre de 1929
Lugar de nacimientoToronto, Canadá
Fallecimiento5 de febrero de 2021
Lugar de fallecimientoWeston, Connecticut, EE.UU.
NacionalidadCanadiense
Altura1,79 m
ProfesiónActor de teatro, cine y televisión
Años activo1953 – 2021
FormaciónEscuela secundaria privada de Montreal; formación teatral autodidacta y en compañías británicas

Biografía

Christopher Plummer nació en Toronto en 1929,  hijo único de John Orme Plummer (corredor de bolsa) e Isabella Mary Abbott, nieta del primer ministro canadiense Sir John Abbott. Esto quería decir que el actor tendría linaje de biblioteca bien surtida y modales de club inglés. Pero el matrimonio de sus padres se rompe pronto y Christopher se cría con su madre.

De Toronto pasó a Senneville, en el extremo oeste de la isla de Montreal, allí se hace bilingüe (inglés y francés), se educa entre partituras y libros y se centra en el piano: clases, estudio, escalas… y una intuición creciente de que su temperamento pedía escenario, y que su voz podría llegar a cualquier parte.

Su vocación le llamaría en la adolescencia, cuando ve el Enrique V de Laurence Olivier. Los caballos, versos y capas al viento hacen que cambie tocar sentado a Chopin, por declamar a Shakespeare. La música, eso sí, le deja un regalo para siempre: oído, ritmo y una disciplina casi militar.

Estudio en la High School of Montreal y allí contactó con el teatro escolar, donde interpreta a Mr. Darcy en Orgullo y prejuicio (1946). Pero el destino quiso que en el patio de butacas estuviera Herbert Whittaker, crítico de The Montreal Gazette y figura clave después en la crítica del país. 

Actor de Teatro

Plummer de joven, interpretando a Shakespeare en el teatro

Whittaker no se limitó a felicitarlo: lo llevó directamente al Montreal Repertory Theatre, la compañía de referencia en la ciudad, donde se formaban los jóvenes actores antes de dar el salto a Broadway o a Stratford. Y allí, casi sin red, Plummer debutó con una obra nada complaciente: La máquina infernal de Jean Cocteau, un drama existencial francés sobre el mito de Edipo. Para un jóven de 16 años, enfrentarse a versos densos, simbolismo y tragedia pura era como lanzarlo al vacío, pero salió airoso. En esa compañía aprendió a coger tempo teatral y se curtió como actor.

A finales de los años 40, además del teatro su voz se modela en dramas radiofónicos de la CBC. La radio es su gimnasio: cada texto afina dicción, coloca timbres y agranda esa voz que más tarde sería un sello de sus apariciones en pantalla. Su primer sueldo serio como actor llegó con la Ottawa Stage Society, una compañía teatral de la capital canadiense que servía de trampolín para talentos jóvenes. Entre 1948 y 1950, se curtió allí con papeles variados, desde clásicos ingleses hasta dramas contemporáneos. Cuando regresó a Montreal, lo haría con la mochila llena de experiencia sobre el escenario.  

En 1952, Plummer pasa una temporada en el Bermudiana Theatre, en las exóticas islas Bermudas. Aquello era un pequeño pero reputado teatro de repertorio que, además de turistas curiosos, atraía a productores y actores norteamericanos en busca de talento fresco. Allí lo descubrió Edward Everett Horton, veterano actor de Hollywood especializado en comedias sofisticadas, que quedó impresionado por su presencia escénica. Horton lo convenció para unirse a una gira estadounidense con la obra Nina en 1953, salir de Canadá fue el primer paso para asaltar las luces de Nueva York. 

Debut en Broadway

Ese mismo año debutó en Broadway con la obra The Starcross Story… pero la obra fue un fracaso, duró apenas una sola noche en cartelera. Pero Plummer no se rindió. En 1955 entró en la American Shakespeare Festival Company de Stratford, Connecticut, donde interpretó a Marco Antonio en Julio César y a Ferdinand en La tempestad, si su caracter como actor se estaba moldeando, ahí se templó del todo. 

Carrera como actor

Como muchos actores de su generación, Plummer se estrenó primero en la televisión en directo, el gran laboratorio de intérpretes de los años 50. En 1957 apareció en la antología dramática The DuPont Show of the Month, y un año más tarde protagonizó Little Moon of Alban (1958), un telefilme bélico para la NBC que tuvo bastante repercusión. Ese mismo año debutó en cine con pequeños papeles en dos producciones estadounidenses: Sed de triunfo (Stage Struck, 1958), un melodrama sobre las bambalinas de Broadway, y Muerte en los pantanos (Wind Across the Everglades, 1958), dirigida por Nicholas Ray, donde daba vida a un cazador furtivo en los pantanos de Florida.

Hollywood y Sonrisas y lágrimas 

En los primeros 60 alternó trabajos televisivos en Canadá, y tardó algo de tiempo en hacerse un hueco en Hollywood, pero en 1964 Anthony Mann le hizo un hueco en La caída del Imperio Romano, donde compartió cartel con Sophia Loren, Alec Guinness y James Mason. Interpretó al emperador Cómodo, un papel de villano tan excesivo como magnético. 

Al año siguiente trabajó con Robert Mulligan en La rebelde (1965), junto a Natalie Wood y un jóven Robert Redford, era un drama sobre una actriz de los años 30 que no tuvo gran impacto, pero la verdadera consagración mundial le llegaría ese mismo año, con el Capitán von Trapp en Sonrisas y lágrimas (La novicia rebelde), papel que lo inmortalizó.

Al principio detestó el personaje y la película, lo contamos en el profundo analisis que hacemos de The Sound of Music, pero el éxito mundial fue indiscutible: la cinta ganó varios Oscar, entre ellos a Mejor Película y se convirtió en el musical más visto de la historia y un fenómeno de masas. Su química con la actriz Julie Andrews quedó para siempre como una de las parejas más queridas del cine.

Christopher Plummer en Waterloo (1970)

Su éxito no le hizo establecerse en Hollywood, lo que quedó de década se lo dedicó al cine británico, con títulos como La noche de los generales (1967), con Peter O’Toole y Omar Sharif, o  La batalla de inglaterra (1969), con Michael Caine, pero en 1970 destacó con la producción francesa de Dino de Laurentis Waterloo, sobre las guerras y batallas de Napoleón. 

Los años 70 y 80: secundario de lujo

La década de los 70 fue para Plummer un carrusel entre Hollywood, Canadá y las islas británicas, con resultados de todo tipo. El actor se movió con soltura entre producciones de prestigio y aventuras más dudosas.

En el apartado de títulos memorables, brilló en El hombre que pudo reinar (El hombre que sería Rey – 1975) de John Huston, junto a Sean Connery y Michael Caine, encarnando al escritor Rudyard Kipling, testigo de aquella fábula imperial en clave de aventura. Ese mismo año también se dejó ver en la comedia que retomaba las peripecias del inspector Clouseau en El regreso de la Pantera Rosa (The Return of the Pink Panther), al lado de Peter Sellers.

La televisión también le reservó un lugar de honor: en Jesús de Nazaret (1977), la mastodóntica miniserie de Franco Zeffirelli, dio vida a un Herodes Antipas ambiguo y refinadamente cruel, con Robert Powell en el papel de Cristo. Pero no faltaron, claro, las apuestas arriesgadas que rozaban el naufragio. En 1978 aceptó participar en la italiana Star Crash: Choque de galaxias, un descarado subproducto de ciencia ficción post-Star Wars de dudosa calidad.

Sherlock Holmes y John Watson en Asesinato por decreto (1979)

Y para demostrar que podía transitar entre géneros cerró la década con un papel elegante y cerebral: fue Sherlock Holmes en Asesinato por decreto (1979), un thriller de Bob Clark que enfrentaba al célebre detective a los crímenes de Jack el Destripador

En los 80 fue rostro habitual en películas de suspense y dramas históricos, pero no tuvo participaciones destacables ni proyectos interesantes salvo La gran huida (1984), curiosa película de ciencia ficción sobre un joven Dennis Quaid, que se mete en los sueños de las personas para diagnostica sus traumas. 

Por lo demás, alternó televisión y películas canadienses como poco recorrido en festivales y taquilla, pero como les pasó a otros actores de su generación como James Coburn, si los 80 fueron sombra, los 90 supusieron un resurgir.

Renacimiento tardío: el Oscar y más allá

Hollywood tiró de estrellas consagradas para completar repartos de sus éxitos en la década, y participó en Malcolm X (1992), la monumental biografía dirigida por Spike Lee con Denzel Washington como protagonista, donde Plummer interpretó al racista capitán Gil, en 1994 lo encontramos en la fallida Lobo de Mike Nichols, junto a Jack Nicholson y Michelle Pfeiffer y al año siguiente se sumó a la distopía de Terry Gilliam, Doce monos (1995), protagonizada por  Bruce Willis, haciendo del doctor Goines, padre del personaje de Brad Pitt.

Christopher Plummer en The Insider

El cierre de la década fue apoteósico: en El dilema (El informante, 1999), de Michael Mann, interpretó a Mike Wallace, el mítico periodista del programa 60 Minutes. Plummer no lo imitó, sino que capturó la esencia del comunicador: su ironía, su voz cortante y su mezcla de cercanía y dureza. Fue una interpretación tan precisa que muchos críticos señalaron como lo mejor de la película, incluso por encima del duelo entre Al Pacino y Russell Crowe.

Lejos de apagarse, el nuevo siglo le trajo una segunda juventud artística. En Una mente maravillosa (2001) fue el psiquiatra Dr. Rosen en un breve papel, encargado de diagnosticar la esquizofrenia de John Nash (un intenso Russell Crowe). 

En Plan oculto (El plan perfecto – 2006), a las órdenes de Spike Lee, se convirtió en Arthur Case, un millonario turbio y manipulador cuya fortuna escondía secretos incómodos. Pero la  gran sorpresa llegó con La última estación (2009), donde interpretó a un León Tolstói anciano y desencantado en los últimos días de su vida. La crítica lo aplaudió con entusiasmo y Plummer consiguió su primera nominación al Oscar que no se iba a quedar ahí.

Cuatro años más tarde firmó su consagración tardía: en Beginners (Beginners, así se siente el amor – 2010) dio vida a Hal Fields, un hombre que, tras enviudar, decide vivir abiertamente su homosexualidad. Este riesgo y su trabajo conmovió al público y a la Academia: ganó el Oscar a Mejor Actor de Reparto con 82 años, convirtiéndose en el intérprete más veterano en lograrlo, pero este personaje se llevó además más kilos de premios, Globo de oro y BAFTA a mejor actor de reparto también fueron para el actor.

Parecía un final épico para una carrera mastodóntica, pero todavía podría aparecer en más éxitos: en Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres (La chica del dragón tatuado – 2011), dirigida por David Fincher, interpretó al poderoso Henrik Vanger, pieza clave de la investigación de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist.

Y todavía seis años más tarde, en 2017, Ridley Scott lo convocó de urgencia para sustituir a Kevin Spacey en pleno escándalo del #MeToo en Todo el dinero del mundo. Plummer rodó todas las escenas del magnate J. Paul Getty en apenas diez días, y lo hizo con tanta solvencia que sumó otra nominación al Oscar a los 88 años.

Plummer como Harlan Thrombey en Puñales por la espalda (2019)

Pero el cierre perfecto si se dió en este caso, el último éxito del actor fue Puñales por la espalda (Entre navajas y secretos, 2019) donde interpreta a Harlan Thrombey, el patriarca asesinado cuya muerte pone en marcha el rompecabezas de Rian Johnson. Una última aparición de lujo, con guiño a Agatha Christie, que cerraba una carrera marcada por la coherencia y el prestigio. Plummer nunca fue la estrella más ruidosa de Hollywood, su nombre quizá no aparezca en las primeras listas, pero su legado late en una filmografía con más de 80 películas

Voz inmortal en la animación

La voz de Plummer era tan poderosa que para el cine de animación no pasó inadvertida, ya en 1986 trabajó en el clásico Fievel y el Nuevo mundo (Un cuento americano en latinoamérica), dando voz a Henri, una paloma que embauca al pequeño ratón, y Pixar lo eligió para encarnar al explorador Charles Muntz en “Up” (Una aventura de altura – 2009), su villano resultaba tan seductor como inquietante. 

Ese mismo año también participó dejando su sello en otras quizá menos conocidas como My Dog Tulip o Número 9, aventura post-apocalíptica que contó con grandes estrellas para el doblaje como Elijah Wood, Martin Landau o Jennifer Connelly.


Vida personal

Christopher Plummer y su cónyuge Elaine Taylor

Christopher Plummer se casó tres veces y tuvo una hija. Su primer matrimonio fue con la actriz Tammy Grimes (1956–1960); de esa unión nació Amanda Plummer (1957), actriz a la que hoy todos recuerdan por Pulp Fiction.

Tras aquel divorcio, se unió a la periodista británica de espectáculos Patricia Lewis. La historia de ambos parece sacada de un melodrama: el 4 de mayo de 1962, antes de casarse, sufrieron un accidente de coche a la salida del club The Establishment, nada menos que frente a Buckingham Palace. Ella pasó semanas en coma, y cuando logró recuperarse, se casaron. El matrimonio, sin embargo, duró poco: se separaron en 1967.

Su tercera y definitiva esposa fue la actriz Elaine Taylor (en la imagen), con quien contrajo matrimonio el 2 de octubre de 1970 y con la que compartió más de 50 años de vida, hasta el final. Fuera de su unión con Grimes, no tuvo más hijos.

En pantalla podía parecer frío y aristocrático; en la vida real era irónico, autocrítico y melómano empedernido. Amaba el vino, los caballos y, sobre todo, el teatro, al que nunca abandonó del todo. En sus memorias (In Spite of Myself, 2008) se describe con humor y sin ningún pudor: un caballero que sabía reírse de sí mismo.

¿Cómo murió Christopher Plummer?

Plummer y Elaine Taylor vivieron durante décadas en Weston (Connecticut). Allí murió el 5 de febrero de 2021, a los 91 años, a causa de complicaciones tras una caída en su casa, como explicó su viuda a The New York Times.


Filmografía y TV

Películas de Christopher Plummer

Título en españolTítulo originalAño de estreno
Sed de triunfoStage Struck1958
Muerte en los pantanosWind Across the Everglades1958
La caída del imperio romanoThe Fall of the Roman Empire1964
La rebeldeInside Daisy Clover1965
Sonrisas y lágrimas
(La novicia rebelde)
The Sound of Music1965
Triple Cross – La verdadera historia de Eddie ChapmanTriple Cross1966
La noche de los generalesThe Night of the Generals1967
Nadie huye eternamenteNobody Runs Forever1968
Edipo ReyOedipus the King1968
La batalla de InglaterraBattle of Britain1969
La caza real del SolThe Royal Hunt of the Sun1969
WaterlooWaterloo1970
El cofre sagrado The Pyx1973
Culpable sin rostroConduct Unbecoming1975
Atentado: El día que cambió al mundoThe Day That Shook the World1975
El hombre que pudo reinar
(El hombre que sería Rey)
The Man Who Would Be King1975
El regreso de la pantera rosaThe Return of the Pink Panther1975
La escalera de caracolThe Spiral Staircase1975
Ases del cieloAces High1976
La desapariciónThe Disappearance1977
UppdragetUppdraget (The Assignment)1977
Doble triunfoInternational Velvet1978
Star Crash, choque de galaxiasStarcrash1978
Testigo silenciosoThe Silent Partner1978
La calle del adiósHanover Street1979
Asesinato por decretoMurder by Decree1979
El ojo mentirosoEyewitness1981
Servicios secretos paralelosThe Amateur1981
La cúspideHighpoint1982
La gran huidaDreamscape1984
Jugando para ganarLily in Love1984
Culpable de inocenciaOrdeal by Innocence1984
Fievel y el Nuevo Mundo (voz)An American Tail1986
Raza de campeonesThe Boy in Blue1986
La mujer del jefeThe Boss’ Wife1986
Dos sabuesos despistadosDragnet1987
I Love N.Y.I Love N.Y.1987
Nosferatu en VeneciaNosferatu in Venice1988
La bailarinaShadow Dancing1988
SouvenirSouvenir1989
Donde está el corazónWhere the Heart Is1990
Sangre prohibidaRed Blooded American Girl1990
En busca del Rey Sol (voz)
(Amigos inseparables)
Rock-a-Doodle1991
Star Trek VI: Aquel país desconocido
(Viaje a las estrellas VI: La tierra desconocida)
Star Trek VI: The Undiscovered Country1991
ImpoliteImpolite1992
Malcolm XMalcolm X1992
Rompedor Jack, destrucción totalCrackerjack1994
LoboWolf1994
Eclipse total (Dolores Claiborne)Dolores Claiborne1995
12 monosTwelve Monkeys1995
La conspiración del miedoThe Conspiracy of Fear1996
Toyland, el país de los juguetes (voz)Babes in Toyland1997
El payaso a medianocheThe Clown at Midnight1998
El dilema
(El informante)
The Insider1999
Drácula 2001Dracula 20002000
Una mente maravillosaA Beautiful Mind2001
Lucky BreakLucky Break2001
AraratArarat2002
La leyenda de Nicholas NicklebyNicholas Nickleby2002
La casaCold Creek Manor2003
El Evangelio según San JuanThe Gospel of John2003
Blizzard: El reno mágico (voz)Blizzard2003/2004
La búsquedaNational Treasure2004
Y que le gusten los perros
(Se busca pareja)
Must Love Dogs2005
SyrianaSyriana2005
El nuevo mundoThe New World2005
Plan oculto
(El plan perfecto)
Inside Man2006
La casa del lagoThe Lake House2006
Camino de la venganzaThe Assignment / Aztec Revenge (título local)2007
Cerrando el círculoClosing the Ring2007
Aritmética emocionalEmotional Arithmetic2007
Man in the ChairMan in the Chair2007
Número 9 (voz)92009
My Dog Tulip (voz)My Dog Tulip2009
El imaginario del Doctor ParnassusThe Imaginarium of Doctor Parnassus2009
La última estaciónThe Last Station2009
Up (voz)Up2009
Beginners, Principiantes
(Beginners, así se siente el amor)
Beginners2010
La tempestadThe Tempest2010
BarrymoreBarrymore2011
El sicario de Dios(Priest – El vengador)Priest2011
Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
(La chica del dragón tatuado)
The Girl with the Dragon Tattoo2011
La leyenda de Sarila (voz)The Legend of Sarila2013
Elsa & FredElsa & Fred2014
Héctor y el secreto de la felicidadHector and the Search for Happiness2014
El falsificadorThe Forger2014
Nunca es tardeDanny Collins2015
Pixies (voz)Pixies2015
RememberRemember2015
Howard Lovecraft & the Frozen Kingdom (voz)Howard Lovecraft & the Frozen Kingdom2016
El último beso del káiserThe Exception2016
Todo el dinero del mundoAll the Money in the World2017
Howard Lovecraft & the Undersea Kingdom (voz)Howard Lovecraft & the Undersea Kingdom2017
El hombre que inventó la NavidadThe Man Who Invented Christmas2017
Sin límites
(Una familia disfuncional)
Boundaries2018
Howard Lovecraft and the Kingdom of Madness (voz)Howard Lovecraft and the Kingdom of Madness2018
Cliffs of FreedomCliffs of Freedom2019
Con todos los honoresThe Last Full Measure2019
Puñales por la espalda
(Entre navajas y secretos)
Knives Out2019
Heroes of the Golden Masks (voz)Heroes of the Golden Masks2023

Nota: Los títulos en español incluyen los títulos en Latinoamérica de las películas más reconocibles de su filmografía.

Programas de TV con Christopher Plummer

Título en españolTítulo originalAño
The DuPont Show of the Month (serie)The DuPont Show of the Month1957
Little Moon of Alban (telefilme)Little Moon of Alban1958
Playdate (serie)Playdate1961
Hamlet at Elsinore (TV)Hamlet at Elsinore1964
After the Fall (telefilme)After the Fall1974
Traficantes de dinero (miniserie)The Moneychangers1976
Jesús de Nazaret (miniserie)Jesus of Nazareth1977
Riel (telefilme)Riel1979
Huida desesperada (telefilme)Desperate Voyage1980
La caja oscura (telefilme)The Shadow Box1980
Señal “M” para muerte (telefilme)Dial ‘M’ for Murder1981
La pequeña Gloria (miniserie)Little Gloria… Happy at Last1982
Prototipo (telefilme)Prototype1983
Escarlata y negro (telefilme)The Scarlet and the Black1983
El pájaro espino (miniserie)The Thorn Birds1983
Vidas cruzadas (miniserie)Crossings1986
A Ghost in Monte Carlo (telefilme)A Ghost in Monte Carlo1990
Contragolpe (serie)Counterstrike1990–1993
Ojos de fuego (telefilme)Firehead1991
En busca del Rey Sol (animación, cine; ya en tabla de pelis)Rock-a-Doodle1991
Young Catherine (miniserie)Young Catherine1991
Secretos (miniserie)Secrets1992
Harrison Bergeron (telefilme)Harrison Bergeron1995
Esqueletos (telefilme)Skeletons1997
The Arrow (miniserie)The Arrow1997
Winchell: Cronista de sociedad (telefilme)Winchell1998
American Tragedy (miniserie)American Tragedy2000
Los juicios de Núremberg (miniserie)Nuremberg2000
Poseído (telefilme)Possessed2000
El cazador de dinosaurios (telefilme)The Dinosaur Hunter2000
En el estanque dorado (telefilme)On Golden Pond2001
Falsa acusación (telefilme)Agent of Influence2002
La cumbre (miniserie)The Summit2008
Cuatro minutos (telefilme)Four Minutes2005
Secretos de confesión (telefilme)Our Fathers2005
César y Cleopatra (TV)Caesar and Cleopatra2009
Departure: Vuelo 716 (serie)Departure2019

Premios y nominaciones

Organismo (año)Película / CategoríaResultado
Oscar (2018)Todo el dinero del mundo – Mejor actor de repartoNominado
Oscar (2012)Beginners (Principiantes) – Mejor actor de repartoGanador
Oscar (2010)La última estación – Mejor actor de repartoNominado
Globo de Oro (2018)Todo el dinero del mundo – Mejor actor de repartoNominado
Globo de Oro (2012)Beginners (Principiantes) – Mejor actor de repartoGanador
Globo de Oro (2010)La última estación – Mejor actor de repartoNominado
Globo de Oro (2001)American Tragedy (TV) – Mejor actor secundario en miniserie o telefilmeNominado
Emmy (2005)Secretos de confesión (TV) – Mejor actor de reparto en miniserie o telefilmeNominado
Emmy (1983)El pájaro espino (miniserie TV) – Mejor actor de reparto en miniserie o telefilmeNominado
Emmy (1977)Traficantes de dinero (miniserie TV) – Mejor actor principal en miniserieGanador
Emmy (1966)Hamlet at Elsinore (TV) – Mejor actor principal en serie de drama (interpretación única)Nominado
Emmy (1959)Little Moon of Alban (TV) – Mejor actor principal en serie (interpretación única)Nominado
BAFTA (2018)Todo el dinero del mundo – Mejor actor secundarioNominado
BAFTA (2012)Beginners (Principiantes) – Mejor actor secundarioGanador
SAG (2012)Beginners (Principiantes) – Mejor actor secundario (largometraje)Ganador
SAG (2010)La última estación – Mejor actor secundario (largometraje)Nominado
SAG (2006)Secretos de confesión (TV) – Mejor actor en telefilme o miniserieNominado

Curiosidades

Triple Crown of Acting… y casi EGOT.

Christopher Plummer es de los pocos intérpretes que pueden presumir del Triple Crown: Oscar, Emmy y Tony. Ganó el Oscar por Beginners (2010), dos Emmy (1977 y 1994) y dos Tony (1974 y 1997). Le faltó el Grammy para el EGOT, pero a estas alturas nadie se lo echó en cara.

Héroe cultural en Canadá

Más allá del cariño popular, tuvo el máximo reconocimiento civil: fue nombrado Companion of the Order of Canada (1968) y recibió el Governor General’s Performing Arts Award (2001). Así que en su país lo tratan con el mismo respeto que a Leonard Cohen o Glenn Gould.

La voz que narró la infancia: David el gnomo.

En la versión inglesa de la mítica serie de dibujos animados de los años 80 David el Gnomo (doblada por CINAR y producida por BRB internacional), Plummer fue la voz del narrador, participando también en una de las series que marcó la infancia de millones de niños en todo el mundo.


¿Por qué recordaremos a Christopher Plummer?

El legado de Christopher Plummer es tan curioso como exitoso: arrancó como capitán de familia en los Alpes y, lejos de apagarse, supo reinventarse cuando ya superaba los 65 años. Su trayectoria lo llevó por Hollywood, Reino Unido, Francia, Italia y, por supuesto, su Canadá natal.

Con más de 80 largometrajes de imagen real, una docena de incursiones en animación como voz inmortal y una cantidad inabarcable de telefilmes y miniseries, Plummer se convirtió en un rostro familiar en cualquier pantalla.

Nunca fue la estrella más mediática, pero sí uno de los actores más respetados: capaz de sostener un clásico, elevar un secundario y envejecer con una elegancia que lo llevó a ganar un Oscar. Un caballero que hizo del oficio un arte, y del arte, una carrera tan larga como inolvidable.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *